Social Icons

Featured Posts

dimecres, 28 de març del 2012

PublicArt Project 2012 Monument to the victims of terrorism



This sculpture was created by Jesús Fructuoso Gómez in 2002. It is a contemporary sculpture. This sculpture uses granite and iron, and the colors remain the same as the original materials. It measures 3.8 metres high and 45 centimetres wide. The iron has a very smooth surface: it reminds you of the sea. It's very simple, and it invites you to see a future with hope through it.
The work of art is integrated in a park with gardens, it's near everybody. It's situated in a calm place with nature, trees, grass, some animals like birds... It represents a frame for every victim of terrorism.
One side of the monolith is cut in a irregular shape. This sculpture is not very popular, but with this PublicArt project we will try to make it known to everybody: this is a simple but simbolic sculpture because everybody has to remember all victims of terrorism and try to finish this cruel and violent action.

dimarts, 14 de juny del 2011

Novela Hisórica

A continuación hay un libro hecho por mi, un alumo de 14 años de Torre del Palau. El título es La Conquista Mayurqa.

dimarts, 24 de maig del 2011

El Príncipe de la Niebla


DATOS:

- - Título: El Príncipe de la Niebla

- - Autor/a: Carlos Ruiz Zafón

- - Editorial: Planeta

- - Idioma: Español

- - Año: 2007

- - Precio: 8,95€

- - Páginas: 240 pág.

- - Fecha lectura: 1 de mayo de 2011




RESEÑA:

La historia se inicia en el verano de 1943, cuando Max y su familia se van a vivir a un pueblo de la costa huyendo de la guerra. Max y su hermana Alicia se hacen muy amigos de un joven del pueblo llamado Roland, que es nieto del farero. Un día, Roland les enseña un buque hundido, el Orpheus, y les explica que su abuelo había sido el único superviviente. Es a partir de este momento cuando empiezan a ocurrir las cosas extrañas. El descubrimiento de unas películas caseras donde aparece un niño muy parecido a Roland junto a los antiguos propietarios de la casa hace que Max empiece a investigar sobre el naufragio y descubra la verdad. El doctor Fleischmann, antiguo propietario de la casa, había hecho un pacto con un mago llamado Dr. Caín o Príncipe de la Niebla para casarse con su enamorada. Pero, a cambio, el Dr. Caín le pidió la vida de su primer hijo, llamado Jacob. El Dr. Fleischmann ofrece al mago su vida a cambio de la de Jacob. Para despistar al mago, la madre de Jacob lo entrega al farero para que lo cuide y le cambian el nombre por el de Roland. Pero el mago había vuelto a por él y finalmente consigue llevárselo al fondo del mar a bordo del Orpheus.

LA HISTORIA

Situación en el tiempo: acontecimientos importantes y su influencia en el mundo

La historia transcurre en el año 1943 durante La Segunda Guerra Mundial, que hundió en un grave conflicto a todo el planeta, enfrentando a los Países Aliados con los Países del Eje. A consecuencia de este conflicto muchas familias huían de sus hogares buscando refugio, como Max y su familia. El mundo, en general, estaba en una situación de crisis.

LA INTRIGA

“La novela es un continuo puzle lleno de intriga cuyo desenlace es intrigante” ¿Por qué?

Porque desde el primer momento, la novela ofrece al lector pequeñas porciones de información que hacen despertar un creciente interés por descubrir los hechos que ocurrieron realmente. La aparición del personaje del Príncipe de la Niebla añade un interés extra a la historia, ya que la magia es un ingrediente que siempre tiene éxito. Max no descubre el misterio sobre su amigo Roland hasta el final de la historia, manteniendo el interés del lector.


Hechos de la novela que crean tensión y que enganchan a quien la lee hasta el final

Cada vez que aparece el Príncipe de la Niebla en la historia, se crea un momento de tensión: la primera de Jacob (Roland), la muerte del Dr. Fleischmann, el ataque a Roland cuando buceaba con Max cerca del Orpheus y cuando finalmente el Príncipe de la Niebla atrapa a Roland y a Alicia, arrebatando la vida a Roland.

Elementos que favorecen la intriga

La historia que cuenta el farero sobre el hundimiento del Orpheus y las extrañas apariciones del Príncipe de la Niebla, el descubrimiento de los videos caseros de la familia Fleischmann, las extrañas estatúes que se mueven, el misterioso gato negro Irina y la aparición de tumbas vacías son algunos de los elementos que enganchan al lector hasta el final.

EL TÍTULO; Procedencia

La novela toma el sobrenombre por el cual se conoce al mago: El Príncipe de la Niebla. La gente del pueblo lo llamaba así porque siempre surgía de una densa niebla por la noche y antes de que amaneciese desaparecía de nuevo entre la niebla.


PERSONAJES

Efectúa un croquis sobre las relaciones que hay entre estos personajes: amistad, familia, etc.: Max, Alicia, Irina, Maximilian Carver, Eva Gray, Andrea Carver, Roland, Víctor Kray, Príncipe de la Niebla.

Familia:

- Max, Alicia e Irina (hermanos)

- Maximilian Carver y Andrea Carver (marido y mujer, padres de Max)

- Eva Gray y Roland (madre e hijo)

Amistad:

- Victor Kray: amigo de Eva Gray y del Dr. Fleiscemann.

- Max/Alicia y Roland: amigos.

Enemigo:

- Príncipe de la Niebla: es el enemigo de todos.


Descripción de Max: físico, familiar, ilusiones, carácter, objetos.

Max es un niño de 13 años, que va madurando a lo largo de la historia. Es inteligente, porque sabe encajar las diferentes pizas, y valiente por arriesgar su vida. Su padre era un relojero. Max no era un deportista nato pero poco a poco va cogiendo forma.

ESPACIOS

Descripción de aquellos que contribuyen a la intriga y valoración de la importancia que tienen

- El jardín de las estatuas, ya que cambia de posición.

- El Orpheus, ya que cuando se hunde sólo sobrevivió el farero y el resto de la tripulación y pasajeros nunca aparecieron.

- El extraño armario de la habitación de Irina, del que salen extrañas risas y se percibe una presencia extraña.

- Las sombras que aparecen en el agua cuando Roland y Alicia bucean para evitar el buque hundido.

TIEMPOS

Para el Príncipe de la Niebla el tiempo no existe, lo considera una tontería. Dice que el tiempo es una ilusión. Razona la respuesta

Porque el Príncipe de la Niebla está atrapado en el tiempo. Ha conseguido engañar a la muerte y perdurar en el tiempo. Para él, el tiempo es una ilusión, ya que no le afecta y por eso no le da importancia.

ESCRITURA

Aspectos que te sorprenden de la forma en que está escrito el libro: agilidad, gradación de la intriga, sorpresas, tensión, lenguaje claro e inteligible, vocabulario adecuado…

El autor utiliza un lenguaje bastante llano y sencillo. Sin embargo, consigue que el lector viva las situaciones de angustia y de tensión mediante unas detalladas descripciones. Toda la novela transcurre de una manera ágil, pero al final es demasiado lento. La historia está narrada de una forma muy ordenada, sólo utiliza el flashback cuando el farero explica la verdadera historia de Roland.

VALORACIÓN

- Clasificación: Considero que es un libro muy entretenido e interesante, ya que la historia consigue engancharte desde el primer momento.

- ¿Recomendarías su lectura?: Sí, porque además de ser muy fácil de leer, tiene una trama llena de intriga y de suspense que obliga a pensar al lector.

- Valores que transmite: Amistad, valentía, protección familiar, generosidad.

WEBS ESPECÍFICAS RELACIONADAS CON EL AUTOR Y SUS LIBROS

Con Carlos Ruiz Zafón:

- http://www.carlosruizzafon.com/index.php

Con el libro leído:

- http://es.shvoong.com/books/children-and-youth/1755421-el-principe-la-niebla/

-

Con sus últimos libros:

- http://www.carlosruizzafon.com/bibliografia.php

Conclusión que sacas sobre la biografía del autor y sobre los temas de sus libros:

- En conclusión Carlos Ruiz Zafón es uno de los autores más leídos y reconocidos en todo el mundo. No es un autor de un solo éxito.

Webs con algunas entrevistas hechas a Carlos Ruiz Zafón:

- http://www.carlosruizzafon.com/entrevistas.php?pag=3

- http://www.literaturas.com/EntrevistaCarlosRuizZafonJunio2003.htm

- http://www.elpais.com/todo-sobre/persona/Carlos/Ruiz/Zafon/5911/


dimecres, 4 de maig del 2011

El viejo pueblo

Desde un viejo malecón, que protegía el paseo de las olas que rompían en inhóspita playa, un niño observaba como un velero cruzaba la bocana del puerto, adentrándose en la pequeña dársena. Un marinero preparaba un cabo para amarrar la embarcación. A otro lado de la playa, justo antes del cabo, que penetraba en el mar, había una marisma donde revoleteaban algunos pájaros. Y no mucho más lejos, una pequeña franja de terreno yermo y árido precedía a una vasta ciénaga que estaba rodeada de un terreno agreste.

dimarts, 26 d’abril del 2011

¿Cómo estudiar con ordenadores?

Para poder estudiar con ordenadores debemos seguir estos pasos al pie de la letra:

- - Primero deberemos encontrar un ordenador suficientemente rápido, la red funcione perfectamente, entre otras cosas… Lo esencial es no llegar a desesperarse.

- - A continuación deberemos abrir el libro, i otras páginas fiables de refuerzo si se desea.

- - Una vez empecemos la lectura del temario, no podemos tener abiertas otras páginas de entretenimiento, como pude ser Facebook. ¡Estudiar y Facebook no es una buena combinación!

- - Toda duda que se presente en la lección podemos consultarla en otras fuentes, sobretodo que sean fiables y no proporcionen información falsa.

- - Probablemente después de 1 hora, la vista se canse, y podemos descansar 15 minutos, con descansar me refiero a apartar la vista del ordenador, no a ponerse a jugar.

- - No tener papel no es excusa para no tomar apuntes de lo leído, por eso podemos tener un editor de textos como Word.

- - Los apuntes se pueden completar mucho, y sin un gran esfuerzo ya que podemos utilizar el famoso “cortar y pegar”.

- - Sobre todo no debemos caer en la tentación de jugar con el ordenador, ya que una vez estés jugando es muy difícil parar. (Muy importante)

- - Para despejarse podéis lavaros la cara y salir a la calle un poco.

- - Podemos pensar que estudiar con ordenador se hace un poco cansado, pero también debemos tener en cuenta que muchos libros disponen de un resumen para imprimir a papel.

-

 

Sample text

Sample Text

Sample Text