· Comunicación:
http://www.monografias.com/trabajos/lacomunica/lacomunica.shtml
http://www.unsl.edu.ar/~tecno/multimedia/trabajos/grupo1/Qu%E9%20es%20la%20Comunicaci%F3n.htm
· Lenguaje:
Argumento:
(Es un día normal y atareado en el aeropuerto de Barajas, pero algo llama la atención de la gente, una misteriosa bolsa no para de moverse. El público mantenía una distancia segura, pero tres valientes e intrépidos amigos, Dani, Marco y Pablo movidos por la curiosidad se acercaron con espíritu aventurero. A cada paso que daban, la bolsa parecía moverse más, como si la misteriosa bolsa tuviese ojos. El público no apartaba la vista de aquella misteriosa bolsa, y expectante seguian sin parpadear cada movimiento de Dani, que decidido abrió la bolsa con manos temblorosas. Con el corazón en un paño un grito salió de la boca de todos, una bola de pelo se abalanzó sobre el joven. Se trataba de un pequeño cachorro que según constaba en la placa que rodeaba su peludo cuello, se llamaba Nono. Los ojos de Dani no daban crédito a lo que veían el nombre estaba incrustado con pequeñas piedras preciosas, y en un dorso parecía reflejarse como un pequeño mapa. ¿Qué se escondía tras aquellas indicaciones?, ¿de quién era Nono?)
Diálogo:
- Marco. ¿Vamos a tomar un café antes de emprender el vuelo?
- Dani y Pablo. ¡ Sí, pero si no nos damos prisa, perderemos el vuelo!
- Dani. ¿Por qué hay tanta gente en la entrada?
- Marco. (dudoso) Puede que haya pasado algo importante.
- Pablo. Acerquémonos.
- Marco. He preguntado a muchas personas que pasa, y me han contestado que hay una misteriosa bolsa que se mueve.
- Pablo. (con ironía y tono burlón) Dani, valiente, ¿a que no te atreves a abrirla?
- Dani. (con manos temblorosas abre la bolsa) Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaah!
- Pablo. ¡Pero si es un cachorro!
- Marcos. (con tono excitado y sobresaltado) fijaos, ¡ tiene un a placa con piedras preciosas incrustadas, se llama Nono!
- Dani. ¡En el otro lado tiene un mapa!
- Pablo. ¿Qué significará todo esto?, tendríamos que avisar a la policía
(Los tres amigos se cruzan miradas en silencio…)
Biografía:
Mario Vargas Llosa nació en la ciudad peruana de Arequipa, en 1936, Mario Vargas Llosa no conoció a su padre hasta los diez años. Sus padres habían estado separados desde su nacimiento. A los dieciséis años inició su carrera literaria y periodística con el estreno del drama La huida del Inca (1952). Poco después ingresó en la Universidad de San Marcos de Lima, donde cursó estudios de literatura. Viajó a Europa, donde empezó a trabajar en la Radio Televisión Francesa y fue profesor.
Obras importantes:
Entre sus obras destacan la siguientes: La ciudad y los perros, Ambrosio en Conversación en la Catedral, Mayta en Historia de Mayta, La huida del Inca (1952) y escribe sus relatos Los jefes.
Motivo del premio novel:
Por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia del individuo, su rebelión y su derrota»
Próxima novela:
“El sueño del celta”, ya se pueden leer las primeras páginas aquí:
Cómo Vargas Llosa ve América Latina:
Cinco enlaces más de sitios informativos de aquí, Perú, que aporten información importante y diferente a la anterior sobre Vargas Llosa, etc.
http://www.peru.com/noticias/portada20101007/121745/Anuncian-Nobel-de-Literatura-para-Varga-Llosa
http://peru21.pe/noticia/650751/mario-vargas-llosa-todo-mundo
Poner una foto de Vargas Llosa de ahora o vídeo de www.rtve.es o http://www.3cat24.cat/ , con el momento de comunicarle el premio, declaraciones, etc:
- Biografía:
Mario Vargas Llosa nació en la ciudad peruana de Arequipa, en 1936, Mario Vargas Llosa no conoció a su padre hasta los diez años. Sus padres habían estado separados desde su nacimiento. A los dieciséis años inició su carrera literaria y periodística con el estreno del drama La huida del Inca (1952). Poco después ingresó en la Universidad de San Marcos de Lima, donde cursó estudios de literatura. Viajó a Europa, donde empezó a trabajar en la Radio Televisión Francesa y fue profesor.
- Obras importantes:
Entre sus obras destacan la siguientes: La ciudad y los perros, Ambrosio en Conversación en la Catedral, Mayta en Historia de Mayta, La huida del Inca (1952) y escribe sus relatos Los jefes.
- Motivo del premio novel:
Por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia del individuo, su rebelión y su derrota»
- Próxima novela:
- Cómo Vargas Llosa ve América Latina:
- Cinco enlaces más de sitios informativos de aquí, Perú, que aporten información importante y diferente a la anterior sobre Vargas Llosa, etc.
- Peruanas: